Calcula el IVA con los tipos vigentes en España (4%, 10%, 21%)
Cantidad sin IVA
IVA 21%
Precio final
Resto de bienes y servicios
Simplifica tus cálculos con nuestra Vat Calculator optimizada para usuarios en España.
Los cálculos confiables mejoran la calidad de tus decisiones.
Regulaciones: Complies with current Spain regulations.
Introduce los valores requeridos, el resultado se muestra instantáneamente.
Añade la página a favoritos o haz una captura de pantalla.
Sí, la herramienta es gratuita y está disponible 24/7 para usuarios en Spain.
IVA General (21%): Aplicable a la mayoría de bienes y servicios.
IVA Reducido (10%): Alimentos básicos, transporte público, servicios de hostelería, medicamentos.
IVA Superreducido (4%): Productos de primera necesidad como pan, leche, libros, medicamentos esenciales.
Exentos de IVA: Servicios médicos, educación, servicios financieros, seguros.
Obligación de Repercutir: Las empresas deben repercutir el IVA en sus facturas.
Deducciones: Las empresas pueden deducir el IVA soportado en sus compras.
Declaraciones Trimestrales: El IVA se liquida cada trimestre (enero, abril, julio, octubre).
Régimen Simplificado: Algunos autónomos pueden acogerse a módulos con IVA fijo.
Esta calculadora es orientativa. Para casos específicos, consulte la normativa oficial del IVA o a un asesor fiscal.
En España hay tres tipos de IVA: IVA general del 21% (aplicable a la mayoría de bienes y servicios), IVA reducido del 10% (alimentos básicos, transporte, hoteles, medicamentos) e IVA superreducido del 4% (libros, medicamentos esenciales, vivienda de protección oficial, productos de primera necesidad).
El IVA superreducido del 4% se aplica a productos esenciales como pan, leche, huevos, frutas, verduras, libros, periódicos, medicamentos financiados por la Seguridad Social, sillas de ruedas, prótesis y productos ortopédicos, así como viviendas de protección oficial.
Para calcular el IVA: Precio sin IVA × (Tipo IVA / 100) = IVA a pagar. Para obtener el precio con IVA: Precio sin IVA + IVA = Precio final. Para calcular el precio sin IVA desde el precio final: Precio final / (1 + Tipo IVA/100) = Precio sin IVA.
Sí, los tipos de IVA pueden modificarse mediante cambios legislativos. Históricamente han variado: el IVA general era del 16% hasta 2010, subió al 18% y luego al 21% actual. Los cambios suelen anunciarse en los Presupuestos Generales del Estado y entran en vigor con suficiente antelación.
Herramientas financieras precisas conforme a los estándares españoles