Calcula tu pensión de jubilación en España según los años cotizados, base reguladora y tipo de jubilación. Incluye límites 2024 y bonificaciones por demora.
Calculadora inteligente con recomendaciones personalizadas de IA
Tu edad actual
Edad a la que planeas jubilarte
Promedio de tus bases de cotización
Años que ya has cotizado
Años adicionales hasta jubilarte
Incremento esperado de tu salario
Número de hijos menores o con discapacidad
62.60% de la base reguladora
14 pagas al año
De tu salario actual
Seguir cotizando
Proyección futura
Toma mejores decisiones financieras con nuestra Retirement Calculator para residentes de España.
Una buena planificación financiera es clave para alcanzar tus objetivos.
Regulaciones: Complies with current Spain regulations.
Utilizamos fórmulas financieras estándar y tarifas de mercado actuales en Spain.
Importe, tasa de interés, duración, comisiones y cualquier impuesto en Spain.
Para decisiones financieras complejas, se recomienda asesoramiento profesional.
Base Reguladora: Media de las bases de cotización de los últimos 25 años actualizadas al IPC.
Porcentaje Aplicable: Depende de los años cotizados. Del 50% (15 años) al 100% (37 años).
Coeficientes Reductores: Penalizaciones por jubilación anticipada (1,625-2% por trimestre).
Complementos: Mínimos garantizados, complemento por maternidad, brecha de género.
Factor de Sostenibilidad: Ajuste según esperanza de vida (suspendido hasta 2027).
Edad de Jubilación: Se eleva gradualmente hasta 67 años en 2027.
Años de Cálculo: Base reguladora con 25 años (antes eran 15).
Período de Carencia: Mínimo 15 años para tener derecho a pensión.
Esta calculadora utiliza coeficientes y límites de 2024. Las pensiones reales pueden variar según cambios normativos, actualizaciones del IPC y circunstancias personales. Consulte su informe de vida laboral oficial.
La base reguladora se calcula con las bases de cotización de los últimos 25 años (300 meses), actualizadas al IPC. Se suman todas las bases y se divide entre 350 meses. Para jubilaciones en 2024, se usan las bases desde 1999. Es el factor más importante para determinar tu pensión.
El mínimo es 15 años para tener derecho a pensión, pero solo recibirás el 50% de la base reguladora. Para el 100% necesitas 37 años cotizados (va subiendo gradualmente hasta 2027). Con menos años, se aplica un porcentaje menor que reduce significativamente la pensión.
Sí, la jubilación anticipada es posible desde los 63 años (involuntaria) o 65 años (voluntaria) con coeficientes reductores. La reducción va del 1,625% al 2% por trimestre de adelanto. También existe la jubilación parcial y flexible que permiten compatibilizar pensión y trabajo.
La pensión máxima en 2024 es de 3.175,04€/mes (14 pagas = 44.450,56€ anuales). Para alcanzarla necesitas una base reguladora alta y 37 años cotizados. La pensión mínima contributiva es de 760,20€/mes con cónyuge a cargo.
Herramientas financieras precisas conforme a los estándares españoles