🧮

Calculadora Interés Compuesto 2025

Calcula rendimientos con interés compuesto: CETES, AFORE, inversiones. Simula tu retiro y ahorro.

🇲🇽

Calculadora Interés Compuesto México

Simula tus inversiones: CETES, AFORE, fondos. Planea tu retiro con el poder del interés compuesto.

Plan de Inversión

%

💡 Tasas promedio México 2025: CETES 10-11%, Fondos inversión 8-12%, AFORE 5-7% real.

Ejemplos:

Proyección de Inversión

Total al Final

$231,915

Desglose:

Capital inicial:$10,000
Aportaciones (120 meses):$120,000
Total aportado:$130,000
Intereses Ganados$101,915

ROI: 78.40%

Detalle del Crecimiento

Capital inicial crecido:$27,070
Aportaciones crecidas:$204,845
Total final:$231,915

🚀 Poder del interés compuesto: Tu dinero crece exponencialmente porque ganas intereses sobre los intereses acumulados.

❓ Preguntas Frecuentes

¿Qué es el interés compuesto?

Interés compuesto es cuando ganas intereses sobre tus intereses acumulados. Ejemplo: Inviertes $10K al 10% anual. Año 1: ganas $1K (total $11K). Año 2: ganas $1.1K sobre $11K (total $12.1K). Año 10: $25.9K. Con interés simple serían solo $20K. Einstein lo llamó "la fuerza más poderosa del universo".

¿Cuánto rinden los CETES en México?

CETES 2025: 10-11% anual aproximadamente (varía semanalmente). Rendimiento real: tasa CETES - inflación (~4-5%) = 5-6% real. Ejemplo: $100K a 28 días al 10.5%, reinvirtiendo = ~$110K en 1 año. CETES Directo permite desde $100 pesos, son la inversión más segura de México (gobierno federal).

¿Cómo funciona el retiro programado de AFORE?

AFORE acumula tu ahorro para el retiro con interés compuesto. Aportaciones: 6.5% de tu salario (patrón 2%, gobierno 0.225%, tú 1.125%, INFONAVIT 5% subcuenta vivienda). Rendimiento promedio: 5-7% anual real (arriba de inflación). Ejemplo: $3K mensuales, 30 años, 6% rendimiento = $3M acumulados. A los 65 años, retiras mensualmente o compras pensión vitalicia.

¿Cuál es mejor: CETES, AFORE o Banco?

CETES: Rendimiento 10-11%, liquidez inmediata, sin riesgo, ideal corto plazo. AFORE: 5-7% real, largo plazo (retiro), ventaja fiscal (deduce aportaciones voluntarias). Banco (pagaré): 6-8%, pero COA T alto. Fondos de inversión: 8-15% pero CON riesgo. Diversifica: CETES (emergencias), AFORE (retiro), Inversión (crecimiento).

¿Cuánto debo ahorrar mensualmente para el retiro?

Regla general: ahorra 15-20% de tu ingreso para retiro cómodo. Ejemplo: Ganas $20K, ahorra $3K-$4K mensuales. Si inviertes $3K/mes a 6% anual durante 30 años = $3M acumulados. Con eso puedes retirar ~$18K mensuales por 25 años. Mientras más joven empieces, menos necesitas ahorrar mensualmente (poder del tiempo + interés compuesto).

¿Qué son las aportaciones voluntarias a AFORE?

Son depósitos extra que haces a tu AFORE para aumentar tu ahorro de retiro. Ventajas: 1) Deduces hasta $163K anuales de ISR (recuperas ~25-35% en declaración anual). 2) Ganan interés compuesto (5-7% real). 3) Puedes retirarlas cada 2 o 6 meses. Ejemplo: Aportas $10K voluntarias, deduces $10K de ISR, recuperas $3K en declaración = costo real $7K.

¿Cuánto tiempo necesito para duplicar mi dinero?

Regla del 72: Divide 72 entre la tasa de interés = años para duplicar. CETES 10%: 72 ÷ 10 = 7.2 años. AFORE 6%: 72 ÷ 6 = 12 años. Cuenta banco 4%: 72 ÷ 4 = 18 años. Ejemplo: $100K en CETES al 10% = $200K en 7.2 años, $400K en 14.4 años, $800K en 21.6 años. El tiempo es tu mayor aliado.

¿Conviene aportaciones mensuales o una sola inversión grande?

Depende de tu situación. Inversión única: Mayor crecimiento si inviertes todo al inicio (más tiempo generando intereses). Aportaciones mensuales: Más realista, promedia precio (algunos meses bajos, otros altos), forma disciplina de ahorro. Ejemplo: $100K hoy vs $833/mes por 10 años (mismo total). Inversión única gana más, pero aportaciones mensuales son más accesibles y reducen riesgo de invertir todo en mal momento.

🧮 Calculadoras Relacionadas

🇲🇽 Información Mexicana

Regulación mexicana actualizada
Datos seguros y privados
Cálculos verificados por expertos