🧮

Calculadora IMSS 2025 México

Calcula las cuotas del IMSS (obrero y patronales) 2025. Descubre cuánto te descuentan de Seguro Social, cuánto paga tu patrón, y qué prestaciones te corresponden. Incluye SBC y tablas actualizadas.

🇲🇽

Calculadora IMSS 2025 - Cuotas Obrero Patronales

Última actualización: Enero 2025 | Conforme a Ley del Seguro Social

El IMSS (Instituto Mexicano del Seguro Social) es tu seguro de salud, pensión y prestaciones sociales en México. Tanto tú como tu patrón pagan cuotas mensuales que te dan derecho a atención médica, incapacidades, pensión, guarderías y más. Esta calculadora te muestra cuánto te descuentan en tu nómina (cuota obrera ~2.5-3.5%), cuánto paga tu patrón (~20-25%), y cómo se calcula tu Salario Base de Cotización (SBC).

2.5-3.5%
Cuota obrera (tú pagas)
20-25%
Cuota patronal
750
Semanas para pensión

Tu Salario

💡 El IMSS se calcula sobre el Salario Base de Cotización (SBC), que incluye salario + prestaciones. Tope máximo: 25 UMA.

Ejemplos:

Desglose IMSS

Cuota IMSS Trabajador (Mensual)

$298

Tu Aportación (Trabajador):

Enfermedades y maternidad:$24
Invalidez y vida:$98
Cesantía y vejez:$176
Total descuento nómina:$298
% de tu salario:1.99%

Aportación del Patrón:

Cuota patronal IMSS:$3,206
INFONAVIT (5%):$784
Salario bruto mensual:$15,000
- Cuota IMSS:-$298
Neto (sin ISR):$14,702

* No incluye ISR. Para salario neto real, usa la Calculadora de Nómina.

Salario Base de Cotización (SBC)

$15,678 / mes

SBC diario: $523 (topado a 25 UMA)

📊 Guía Completa del IMSS en México 2025

Los 5 Ramos del Seguro Social

Las cuotas del IMSS se dividen en cinco "ramos" o seguros, cada uno con un propósito específico. Tanto tú como tu patrón contribuyen a estos ramos (aunque en proporciones diferentes):

Ramo del SeguroCuota ObreraCuota PatronalBeneficio
Enfermedades y Maternidad0.625%20.40%Consultas, medicinas, hospitales, maternidad
Riesgos de Trabajo0%0.5-15%Accidentes laborales, enfermedades profesionales
Invalidez y Vida0.625%1.75%Pensión si quedas inválido o seguro de vida
Retiro, Cesantía y Vejez1.125%5.150%Tu AFORE (ahorro para el retiro) y pensión 65+
Guarderías y Prestaciones0%1%Guarderías IMSS, actividades deportivas/culturales
TOTAL APROXIMADO~2.375%~28.3%Seguridad social integral

Ejemplo Práctico: Cuánto Pagas de IMSS

Escenario: Trabajador con salario de $15,000 MXN mensuales

Paso 1: Calcular SBC

  • Salario diario: $15,000 ÷ 30.4 = $493.42
  • Factor prestaciones (15 días aguinaldo + 6 días vac × 1.25): 0.0616
  • SBC = $493.42 × 1.0616 = $523.81/día o $15,923.55/mes

Paso 2: Calcular cuota obrera (lo que te descuentan)

• Enfermedades y Maternidad (0.625%)$99.52
• Invalidez y Vida (0.625%)$99.52
• Cesantía y Vejez (1.125%)$179.14
TOTAL descuento IMSS:-$378.18/mes

Paso 3: Cuánto paga tu patrón

• Enfermedades y Maternidad (20.40%)$3,248.40
• Riesgos de Trabajo (2.5% promedio)$398.09
• Invalidez y Vida (1.75%)$278.66
• Retiro (2%)$318.47
• Cesantía y Vejez (3.150%)$501.59
• Guarderías (1%)$159.24
TOTAL cuota patronal:$4,904.45/mes

Resumen: Por cada $15,000 que ganas, te descuentan $378 de IMSS (2.5%), mientras que tu patrón paga $4,904 adicionales (32.7%). El costo total del IMSS por ti es de $5,282.63 mensuales, de los cuales tú solo pagas el 7.2%.

¿Qué Prestaciones te Da el IMSS?

🏥 Servicios Médicos

  • ✓ Consultas médicas ilimitadas (medicina general y especialidades)
  • ✓ Medicamentos gratuitos en farmacias IMSS
  • ✓ Análisis clínicos, radiografías, estudios de laboratorio
  • ✓ Hospitalizaciones y cirugías sin costo
  • ✓ Atención de urgencias 24/7
  • ✓ Atención dental básica
  • ✓ Atención de maternidad (embarazo, parto, posparto)
  • ✓ Servicios para beneficiarios (esposa, hijos, padres)

💰 Prestaciones Económicas

  • ✓ Incapacidades por enfermedad (75% de tu salario)
  • ✓ Incapacidad por maternidad (100% de tu salario, 84 días)
  • ✓ Subsidio por lactancia
  • ✓ Pensión por invalidez
  • ✓ Pensión por vejez o cesantía (65 años, 750+ semanas)
  • ✓ Pensión por viudez para beneficiarios
  • ✓ Ayuda para gastos de funeral
  • ✓ AFORE (ahorro para el retiro)

⚠️ UMA 2025: $144.82 diarios

La UMA (Unidad de Medida y Actualización) para 2025 es de $144.82 diarios, $4,422.90 mensuales, o $53,074.80 anuales. El límite superior del SBC es de 25 UMAs = $3,620.50 diarioso ~$110,318 mensuales. Si ganas más, solo cotizas hasta ese tope.

❓ Preguntas Frecuentes sobre el IMSS

¿Qué es el IMSS y para qué sirven las cuotas que pago?

El IMSS (Instituto Mexicano del Seguro Social) es la institución de seguridad social más importante de México. Las cuotas que tú y tu patrón pagan mensualmente te dan derecho a: 1) Atención médica completa para ti y tus beneficiarios (cónyuge, hijos, padres); 2) Medicamentos gratuitos en farmacias del IMSS; 3) Incapacidades pagadas (75% de tu salario) por enfermedad, accidente o maternidad; 4) Pensión por vejez, cesantía en edad avanzada, invalidez o muerte; 5) Guarderías para tus hijos; 6) Prestaciones sociales (deportes, cultura, vacacionales). Tú como trabajador pagas aproximadamente 2.5-3.5% de tu Salario Base de Cotización (SBC), mientras que tu patrón paga alrededor del 20-25%. Estas aportaciones se dividen en 5 "ramos del seguro": Enfermedades y Maternidad, Riesgos de Trabajo, Invalidez y Vida, Retiro/Cesantía/Vejez, y Guarderías.

¿Qué es el Salario Base de Cotización (SBC) y cómo se calcula?

El Salario Base de Cotización (SBC) es la cantidad sobre la cual se calculan tus cuotas del IMSS e INFONAVIT. NO es lo mismo que tu salario neto o bruto. El SBC incluye: 1) Tu salario diario integrado; 2) Gratificaciones (aguinaldo); 3) Prima vacacional; 4) Comisiones; 5) Habitación y alimentación (si las recibes); 6) Cualquier otra cantidad o prestación que se entregue al trabajador por su trabajo. Se calcula tomando tu salario mensual fijo, dividiéndolo entre 30.4 días, y luego agregando el factor de prestaciones (aguinaldo + prima vacacional ÷ 365 días). Ejemplo: Salario $15,000/mes ÷ 30.4 = $493.42/día. Con 15 días de aguinaldo y 6 días de vacaciones + 25% prima: Factor = (15 + 6×1.25) ÷ 365 = 0.0616. SBC = $493.42 × (1 + 0.0616) = $523.81/día. El SBC tiene un límite máximo de 25 veces la UMA ($3,620.50 diarios en 2025).

¿Cuánto me descuentan de IMSS en mi nómina?

Como trabajador (parte obrera), te descuentan aproximadamente entre 2.5% y 3.5% de tu Salario Base de Cotización, dependiendo de tu nivel salarial. Los descuentos específicos son: 1) Enfermedades y Maternidad: 0.625% para salarios de hasta 3 UMAs, o 0.40% + cantidad adicional fija si ganas más; 2) Invalidez y Vida: 0.625% de tu SBC; 3) Cesantía en Edad Avanzada y Vejez: 1.125% de tu SBC; 4) Retiro: 0% (lo paga completo tu patrón al 2%). Ejemplo práctico: Si tu SBC es de $15,000 mensuales ($500/día), te descuentan aproximadamente: $93.75 (Enfermedades) + $93.75 (Invalidez) + $168.75 (Cesantía) = $356.25/mes de IMSS. Este descuento aparece en tu recibo de nómina como "IMSS" o "Cuota Obrera IMSS".

¿Cuánto paga mi patrón de IMSS por mí?

Tu patrón paga MUCHO más que tú al IMSS, entre el 20% y 25% de tu Salario Base de Cotización total. El desglose patronal es: 1) Enfermedades y Maternidad: 20.40% para salarios mayores a 3 UMAs (varía según nivel); 2) Invalidez y Vida: 1.75%; 3) Cesantía y Vejez: 3.150%; 4) Retiro: 2%; 5) Riesgos de Trabajo: 0.5% a 15% dependiendo de la clase de riesgo de la empresa (promedio 2.5%); 6) Guarderías y Prestaciones Sociales: 1%. Ejemplo: Si tu SBC es $15,000 mensuales, tu patrón paga aproximadamente: $3,060 (Enfermedades) + $262.50 (Invalidez) + $472.50 (Cesantía) + $300 (Retiro) + $375 (Riesgos promedio) + $150 (Guarderías) = $4,620/mes. Por cada $15,000 que ganas, tu patrón paga $4,620 adicionales al IMSS (30.8% de carga patronal).

¿Qué es la UMA y cómo afecta mis cuotas del IMSS?

La UMA (Unidad de Medida y Actualización) es el valor de referencia económico en México que se actualiza anualmente con la inflación. En 2025, la UMA diaria es de $144.82. La UMA afecta tus cuotas IMSS porque: 1) El límite superior del SBC es de 25 UMAs ($3,620.50 diarios o ~$110,318 mensuales); si ganas más, solo cotizas hasta ese límite; 2) Las cuotas de Enfermedades y Maternidad tienen un umbral en 3 UMAs ($434.46 diarios); si ganas más de eso, la tasa cambia; 3) Las multas, pensiones mínimas y otros beneficios se calculan en UMAs. Por ejemplo, la pensión mínima garantizada es de 1 UMA mensual. La UMA se publica en el DOF cada febrero y puedes consultarla en INEGI. Para 2025: UMA diaria $144.82, UMA mensual $4,422.90, UMA anual $53,074.80.

¿Cómo me inscribo al IMSS por primera vez?

Cuando inicias un empleo formal por primera vez, tu patrón es quien te inscribe al IMSS. El proceso es: 1) Tu patrón tiene 5 días hábiles desde tu ingreso para darte de alta en el IMSS; 2) El patrón envía tu información al IMSS electrónicamente (IDSE o SUA); 3) El IMSS te asigna un Número de Seguridad Social (NSS) de 11 dígitos; este número es ÚNICO y te acompaña toda tu vida laboral; 4) Tu patrón debe entregarte por escrito tu NSS dentro de 5 días; 5) Con tu NSS puedes registrarte en la clínica que te corresponde según tu domicilio. Si tu patrón no te da de alta, puedes denunciarlo al IMSS llamando al 800 623 2323. Necesitas presentar: CURP, RFC, comprobante de domicilio y acta de nacimiento (para elegir clínica y dar de alta a beneficiarios). Conserva tu NSS, lo necesitarás para: cambio de empleo, trámites de pensión, consultas médicas, AFORE.

¿Cómo doy de alta a mis beneficiarios (esposa, hijos, padres)?

Para que tus familiares tengan derecho a servicios médicos del IMSS, debes registrarlos como beneficiarios en tu clínica. El proceso es: 1) Acude a la ventanilla de Afiliación Vigencia de tu Unidad de Medicina Familiar (UMF) con cita o en horario de atención; 2) Presenta tu NSS, identificación oficial, y los documentos de cada beneficiario. Pueden ser beneficiarios: Esposo(a): acta de matrimonio o constancia de concubinato (si viven juntos 5+ años). Hijos: acta de nacimiento (menores de 16 años, hasta 25 si estudian, o cualquier edad si tienen discapacidad total). Padres: acta de nacimiento tuya, comprobante que dependen económicamente de ti, y mayores de 60 años. Una vez dados de alta, recibirán atención médica, medicamentos, hospitalizaciones y cirugías sin costo. Tus hijos también tienen derecho a guarderías del IMSS. Actualiza tus beneficiarios cuando haya cambios (nuevo hijo, matrimonio, divorcio).

¿Cuántas semanas debo cotizar para tener derecho a pensión?

Para tener derecho a pensión por vejez en México bajo la Ley del IMSS 1997 (Ley vigente si te diste de alta después del 1 de julio de 1997), necesitas: 1) Haber cotizado al menos 750 semanas (14 años y 5 meses aproximadamente); 2) Tener 60 años cumplidos para pensión por cesantía en edad avanzada (puedes seguir trabajando); 3) Tener 65 años cumplidos para pensión por vejez y retiro definitivo. Con menos de 750 semanas, puedes: Retirar en una sola exhibición tu AFORE (si tienes 65+ años y no alcanzas las semanas); o Seguir cotizando hasta completar las 750 semanas. IMPORTANTE: Entre más semanas cotices y más alto sea tu SBC, mayor será tu pensión. Si cotizaste bajo la Ley 1973 (antes de jul-1997), solo necesitas 500 semanas (9.6 años). Puedes consultar tus semanas cotizadas en el portal del IMSS con tu NSS o e.firma.

¿Qué pasa con mis cuotas del IMSS si pierdo mi empleo?

Cuando dejas de trabajar, pierdes los servicios del IMSS, pero NO pierdes las semanas que cotizaste (quedan guardadas en tu NSS). Lo que sucede: 1) Tu patrón debe darte de baja en el IMSS el día de tu último día laborado; 2) Conservas el derecho a atención médica durante 8 semanas más (2 meses) después de tu baja - "Conservación de derechos"; 3) Si estás en tratamiento médico, el IMSS debe continuarlo hasta que te den de alta médica; 4) Tus semanas cotizadas se quedan registradas para tu futura pensión; 5) Si consigues otro empleo antes de 5 años, tus semanas se suman automáticamente con tu NSS. Si pasas más de 5 años sin cotizar al IMSS, tus semanas anteriores NO las pierdes, pero no se tomarán en cuenta para el cálculo de tu pensión (solo se consideran para el requisito mínimo de 750 semanas). Puedes también pagar Continuación Voluntaria para mantener servicios médicos.

¿Cómo puedo consultar mis semanas cotizadas en el IMSS?

Existen 4 formas de consultar tus semanas cotizadas al IMSS: 1) IMSS Digital en línea (recomendado): Entra a www.imss.gob.mx, crea tu cuenta con CURP y correo, ve a "Servicios Digitales" y consulta tu "Historia laboral y semanas cotizadas". 2) App IMSS Digital: Descarga la app para celular (iOS/Android), regístrate con tu NSS y CURP, y consulta tu historia laboral. 3) Subdelegación del IMSS: Acude con identificación oficial y NSS, solicita tu reporte de semanas cotizadas en ventanilla. 4) Por teléfono: Llama al IMSSTel 800 623 2323, proporciona tu NSS y datos personales. El reporte te muestra: Total de semanas cotizadas acumuladas, empresas donde has trabajado, periodos de cotización, salarios base de cotización por periodo. Revísalo anualmente para detectar errores (patrones que no te dieron de alta completo, semanas faltantes).

🧮 Calculadoras Relacionadas

📚 Recursos Oficiales del IMSS

Portal IMSS: www.imss.gob.mx - Trámites, citas médicas, IMSS Digital

IMSS Digital: Consulta semanas cotizadas

IMSSTel: 800 623 2323 - Atención telefónica

Ley del Seguro Social: LSS Actualizada

Citas Médicas IMSS: Agenda tu cita en línea

⚖️ Disclaimer: Esta calculadora es informativa. Los cálculos exactos pueden variar según tu SBC específico, clase de riesgo de la empresa, y otros factores. Para información oficial, consulta directamente al IMSS o tu departamento de recursos humanos.

🇲🇽 Información Mexicana

Regulación mexicana actualizada
Datos seguros y privados
Cálculos verificados por expertos